Attention A T users. To access the menus on this page please perform the following steps. 1. Please switch auto forms mode to off. 2. Hit enter to expand a main menu option (Health, Benefits, etc). 3. To enter and activate the submenu links, hit the down arrow. You will now be able to tab or arrow up or down through the submenu options to access/activate the submenu links.

PTSD: National Center for PTSD

Menu
Menu

Quick Links

Veterans Crisis Line Badge
My healthevet badge
 

Sobrevivientes de trauma muy jóvenes: el papel del apego

 
Share this page

Sobrevivientes de Trauma Muy Jóvenes: el Papel del Apego

Disponible en inglés

Abuso y negligencia podría ser un grave impacto a los infantes y niños pequeños. La relación del niño y padre (o el cuidador) podría ser diferente y como el niño responde al trauma. Aprenda sobre TEPT en los niños más pequeños y como el acercamiento con la cuidadora podría ayudarle hacer frente.

Tiempo de lectura: minutos

Hace años, se sabía poco sobre el TEPT en bebes y niños pequeños. Hoy en día, sabemos que el trauma y abuso pueden tener grave impacto en los niños pequeños. También sabemos cúanto importa el apego o vínculo entre un niño y sus padres a medida que crece un niño pequeño. Esto puede hacer una diferencia en como un niño responde al trauma. A continuación, hablamos de las tasas de problemas relacionados con el trauma en bebes y niños pequeños, así como las opciones de tratamiento.

Consulte TEPT en niños y adolescentes para aprender sobre el trauma en niños mayores y adolescentes.

¿Cuántos bebés y niños pequeños son abusados?

En los Estados Unidos, los Servicios de Protección Infantil reciben informes sobre el abuso o negligencia de aproximadamente 5.5 millones de niños en un año. Los bebés y niños pequeños tienen más riesgo de abuso que los niños mayores. Más de un tercio de los informes probados a los servicios de protección infantil son para niños menores de cinco años. Además, los niños a menudo son heridos o asesinados por abuso cuando están en el primer año de vida. Más de tres cuartos de los niños asesinados por abuso son menores de tres años.

¿Cómo afectan el trauma y la negligencia a los bebés y niños pequeños?

Al igual que con los adultos, después de un trauma, la mayoría de los niños tendrán algunos síntomas. Los niños pequeños pueden mostrar miedo a los extraños o tener miedo de dejar a sus padres. También pueden tener problemas para dormir o malos sueños. Los niños pequeños también pueden repetir temas del trauma en su juego. Por ejemplo, un niño que fue abusado sexualmente en su cama podría jugar escenas de dormitorio "oscuras" con muñecas.

También pueden ser más delicados, irritables, agresivos o imprudentes. Los niños pequeños pueden perder las habilidades que alguna vez tuvieron, como el entrenamiento para ir al baño. Podrían volver a los hábitos anteriores, como chuparse el dedo. Los niños muy pequeños pueden no mostrar los mismos síntomas de TEPT que vemos en los adultos. Esto puede deberse a que muchos de los síntomas del TEPT requieren que el niño pueda hablar sobre lo que sucedió.

El trauma temprano afecta el sistema nervioso del niño. El sistema nervioso está moldeado por las experiencias del niño. El estrés durante un período de tiempo puede conducir a cambios en las partes del cerebro que controlan y manejan los sentimientos. Es decir, el estrés y el trauma temprano en la vida pueden cambiar el cerebro. Esto puede tener efectos a largo plazo en el crecimiento físico, mental y emocional. Además, el impacto del abuso temprano a menudo se extiende hasta la infancia, la adolescencia e incluso la edad adulta.

Diagnosticando el TEPT en bebés y niños pequeños

Aunque la mayoría de los niños tienen síntomas después de un trauma, solo unos pocos desarrollarán TEPT. Diagnosticar el TEPT en niños puede ser difícil. La definición de trauma que se utiliza para diagnosticar TEPT es específica. Indica que una persona debe sentir miedo, impotencia u horror para que un evento sea un "trauma". Es difícil decir si esto le sucede a un niño muy pequeño. Los niños pequeños a menudo no pueden describir con palabras el evento o cómo se sintieron al respecto. Por esta razón, se han creado otras formas de diagnosticar el TEPT para su uso con niños de cero a tres años.

¿Qué es el apego?

El apego es la conexión que se encuentra en la relación principal en la vida de un niño. Por lo general, es con su cuidador. Los niños y los padres están destinados a formar vínculos entre ellos. Por ejemplo, su bebé nace sabiendo cómo acurrucarse y llorar, y eso hace que responda. Además, a los bebés les gusta más la cara y la voz de su cuidador que otras imágenes y sonidos. El tipo de apego entre un niño y su cuidador puede afectar la forma en que un niño se relacionará con las personas con las que se encuentra en la vida.

¿Por qué es importante el apego cuando se trata de un trauma?

El apego principal de un niño lo ayuda a aprender a controlar sus emociones y pensamientos. Cuando las respuestas de un cuidador están en sintonía con las necesidades de un niño, el niño se siente seguro. Luego, el niño usa este patrón de relación como práctica para desarrollar habilidades de afrontamiento. Por otro lado, un niño que recibe respuestas confusas o inconsistentes del cuidador puede ser delicado, y tendrá dificultad para calmarse, retirarse de los demás o tener berrinches.

Los niños también usan a sus cuidadores para guiar cómo deben responder a los eventos. ¿Has notado cómo un niño a veces mira a sus padres para saber cómo responder? Cuando evita que su hijo haga algo inseguro, con el tiempo aprenda a detenerse. Entonces la reacción de un padre al trauma afecta al niño. A través de una relación con su cuidador, los niños aprenden cómo estar a cargo de los sentimientos y comportamientos, y cómo actuar con otras personas.

Aquí hay algunos ejemplos:

  • Si un cuidador a menudo ayuda a un niño a controlar sus sentimientos, el niño puede desarrollar habilidades de afrontamiento. Esto podría conducir a una mejor sanación para los niños que pasan por un trauma.
  • Un evento traumático puede dañar el vínculo entre un cuidador y un niño debido a los fuertes sentimientos que se interponen en el camino de una buena relación. A veces, un niño puede estar enojado con su padre por no mantenerlo a salvo. Incluso los niños muy pequeños pueden tener estos sentimientos. O, un padre podría sentirse culpable por el evento y esto podría afectar la relación.
  • Si el cuidador tiene su propio historial de trauma, sus síntomas (tratando de no sentir, siempre preocupándose por el peligro) podrían obstaculizar el cuidado de su hijo.

¿Qué tipo de ayuda existe?

  • Los entornos de atención médica infantil, los médicos y otros proveedores de atención médica pueden brindar apoyo, educación, planificación de seguridad e información sobre el tratamiento.
  • Los servicios sociales para niños y familias pueden ayudar a los cuidadores con muchos problemas.
  • Las enfermeras en el hogar y otros proveedores pueden ayudar a los nuevos padres a brindar una buena atención a sus hijos pequeños. Pueden ayudar con la alimentación, el sueño, la seguridad o enfermedad.
  • Se necesita terapia si los problemas de relación o los síntomas de TEPT no mejoran. El tratamiento que involucra al cuidador y al niño juntos es mejor para los casos con poco apego y trauma. Uno de esos tratamientos se llama psicoterapia entre padres e hijos (CPP por sus siglas en inglés). La psicoterapia entre padres e hijos ayuda a los cuidadores a comprender a sus hijos, mantenerlos seguros y brindarles ayuda emocional.
  • Para algunos niños, el tratamiento no tiene lugar durante muchos años. No importa la edad, cuando hay trauma y trastorno de estrés postraumático involucrados, existe un tratamiento efectivo y basado en evidencia.

Usted también podría estar interesado en

Middle-aged man looking at camera

Conceptos Básicos Sobre el TEPT

Averigüe lo básico sobre el TEPT, incluyendo cuán común es y tratamientos efectivos para ello.

Woman and Two men looking into camera

Entendiendo el TEPT y el tratamiento para el TEPT (PDF)

Una guía completa de los conceptos básicos sobre el TEPT

Three male friends sitting with backs to the camera and looking at a mountain range with trees

Entendiendo el TEPT: Una guía para familia y amigos (PDF)

Lo que necesita saber para ayudarse a usted mismo ya su ser querido con TEPT.

Mensaje de Voz Telefónico del TEPT: (802) 296-6300
Correo Electrónico: ncptsd@va.gov
Ver también: VA Mental Health